SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número6Nefrectomía radical laparoscópica: experiencia inicial en el Centro Oncológico Estatal ISSEMYM, Toluca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

SANDOVAL-TELLEZ, Jorge Gerardo; RICARDEZ-ESPINOSA, Abel Antonio; JIMENEZ-LOPEZ, Luis Alfredo  y  PARDO-CASTILLO, Edgar. Melanoma primario de pene. Rev. mex. urol. [online]. 2019, vol.79, n.6, e09.  Epub 24-Nov-2020. ISSN 2007-4085.

Descripción caso clínico:

Masculino de 54 años de edad, sin antecedentes de importancia, valorado por síntomas obstructivos del tracto urinario inferior. Presenta fimosis y se palpa en glande lesión pétrea, se realiza incisión dorsal de prepucio teniendo como hallazgo tumor en glande de aspecto verrugoso, color negro, consistencia pétrea. El tratamiento consistió en penectomía total. Presenta progresión de la actividad tumoral hepática, esplénica y ganglionar inguinal izquierdo además de lesiones blásticas a nivel de L4, T7 y T9. Tratado inicialmente de forma paliativa con temozolamida y posteriormente con INF alfa 2b y ácido zoledrónico. El paciente fallece a los 16 meses de diagnóstico.

Relevancia:

El melanoma de pene neoplasia cutánea maligna agresiva, de rápida progresión y con alta mortalidad, derivado de la proliferación de melanocitos atípicos representa menos del 1% de los casos de cáncer de pene y menos del 0.2% de todos los melanomas. Se han reportado alrededor de 200 casos en la literatura.

Implicaciones clínicas:

No existe tratamiento estandarizado, el tratamiento es quirúrgico mediante penectomía total, sin embargo, no existe un estándar de tratamiento. La opción de tratamiento más racional parece ser una cirugía radical si es posible junto con la terapia adyuvante.

Conclusiones:

El melanoma de pene neoplasia cutánea maligna de mal pronóstico por su gran capacidad de producir metástasis y rápida diseminación principalmente por vía linfática. La quimioterapia y radioterapia son solo paliativas o adyuvantes con resultados variables.

Palabras llave : Melanoma; Cáncer; Pene.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )