SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número6Development and validation of the Ureteral Stent Discomfort Test (USDT). A simple, effective, and easy-to-use tool for evaluating ureteral stent discomfortHiperglucemia: el componente del síndrome metabólico que agrava la disfunción eréctil en pacientes mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

GERMAN-GARRIDO, Carlos Omar; BRAVO-CASTRO, Edgar Iván; DIAZ-GOMEZ, Cristobal  y  CAMPOS-SALCEDO, José Gadú. Eficacia y seguridad del abordaje del cáliz superior durante la nefrolitotomía percutánea en el Hospital Central Militar. Rev. mex. urol. [online]. 2019, vol.79, n.6, e06.  Epub 24-Nov-2020. ISSN 2007-4085.

En muchas ocasiones se evita obtener acceso al polo superior para la nefrolitotomía percutánea (NLP ) debido a una mayor tasa de complicaciones. El acceso renal por el polo superior puede lograr tasas más altas libres de cálculos con tasas de complicaciones similares.

Evaluamos los resultados sobre eficacia y seguridad de nuestra institución sobre el acceso renal percutáneo en el polo superior para la nefrolitotomía percutánea.

Materiales y métodos:

Análisis retrospectivo donde se incluyeron todas las nefrolitotomías percutáneas realizadas entre junio del 2017 y octubre del 2018 en nuestra institución. Los criterios de inclusión incluyeron pacientes en los que el urólogo obtuvo acceso renal a través del polo superior para la nefrolitotomía percutánea. El estado libre de litiasis fue determinado mediante radiografía de abdomen o por tomografía computarizada en el primer día posoperatorio. Los pacientes sin cálculos visibles en la radiografía de abdomen o con litos menores de 4 mm en la tomografía computarizada se consideraron libres de litiasis.

Resultados:

Un total de 39 pacientes obtuvieron acceso al polo superior para NLP . Hubo un total de 21 (53.84%) cálculos coraliformes, de los cuales 6 (15.38%) eran cálculos coraliformes incompletos. El acceso renal se obtuvo por encima de la 11ª costilla en 12.8 % (n = 5), entre la 11 y 12 costilla en 48.7 % (n = 19), subcostal en 38.5% (n = 15). Las complicaciones se observaron en 8 pacientes (20.51 %). Se observó hidrotórax que requirió sonda torácica en 3 (7.7%) pacientes. Las imágenes posoperatorias confirmaron que 33 (84.61%) pacientes estaban libes de litiasis, y 6 (15.39%) requirieron un procedimiento auxiliar adicional para la resolución de la carga litiásica.

Conclusiones:

Nuestra experiencia con el acceso renal percutáneo a través del polo superior para la nefrolitotomía ha demostrado que tiene un riesgo aceptable de complicaciones con una tasa libre de litiasis semejante a lo reportado en la literatura mundial y superior a otros accesos en el manejo de litos renales complejos.

Palabras llave : Acceso renal; percutáneo; cáliz superior; supracostal; nefrolitotomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )