SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Litiasis uretral como causa de retención aguda de orina en un paciente pediátricoFactibilidad del manejo conservador en el trauma vesical penetrante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

GARCIA-MARTINEZ, Francisco Enrique et al. Ganglioneuroma, una entidad a considerar en las masas adrenales incidentales. Revisión de la literatura y reporte del primer caso de extracción completamente laparoscópica en México. Rev. mex. urol. [online]. 2019, vol.79, n.2, e07.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2007-4085.

Antecedentes:

Los ganglioneuromas son tumores muy poco frecuentes, de comportamiento benigno, que derivan de la cresta neural. Su diagnóstico es generalmente incidental y de presentación clínica silente. Se localizan con mayor frecuencia en el retroperitoneo y mediastino, rara vez presentándose en la glándula suprarrenal (1/1 000 000 en la población general).

Reporte de caso:

Masculino de 56 años de edad, asintomático, quien es referido a valoración por hallazgo de masa suprarrenal incidental en urotac simple, solicitada por hematuria microscópica. Al realizar tomografía contrastada se encuentra tumoración suprarrenal izquierda de 4 cm, homogénea, con atenuación <20 uh a la administración de contraste intravenoso y lavado tumoral negativo. Los metabolitos de catecolaminas séricas y urinarias fueron normales. Se realizó adrenalectomía izquierda laparoscópica. El estudio histopatológico reporta proliferación de células fusiformes a nivel de la médula adrenal, células ganglionares maduras, que corresponde ganglioneuroma suprarrenal.

Discusión:

Debido a su presentación clínica silente, el ganglioneuroma suprarrenal representa un reto diagnóstico. El hallazgo en tomografía de una masa suprarrenal metabólicamente no funcionante, con atenuación en la fase simple <40 uh, y presencia de calcificaciones puntiformes hace sospechar ganglioneuroma, sin embargo, ya que comparte características predictoras de malignidad como es el caso de diámetro >4 cm y retardo en el lavado tumoral, el tratamiento terapéutico y diagnóstico más adecuado, es la adrenalectomía laparoscópica.

Palabras llave : Ganglioneuroma suprarrenal; Incidentaloma suprarrenal; Tumoración adrenal; adrenalectomía laparoscópica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )