SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Comparación de resultados entre abordaje abdominal y vaginal en el manejo de las fístulas vesico-vaginalHematoma renal espontáneo. Reporte de serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

BARRIOS-ARNAU, Laura et al. Infecciones del tracto urinario producidas por Escherichia coli resistentes a betalactamasas en un hospital terciario de España. Rev. mex. urol. [online]. 2019, vol.79, n.2, e04.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2007-4085.

Introducción:

El objetivo de este estudio es evaluar el aislamiento de cepas Escherichia coli (E. coli) resistentes a las betalactamasas (ECRB) en pacientes con infección del tracto urinario.

Material y método:

Se realiza un estudio retrospectivo entre enero 2012 y diciembre de 2016. Se incluyeron pacientes con cultivos de orina positivos para E. coli en el Departamento de Salud de Castellón, España. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, procedencia del paciente (medio ambulatorio u hospitalario) y factores de riesgo. Se analizó la prevalencia de ECRB mediante un análisis descriptivo. Se utilizó el programa SPSS 18.0 para el análisis estadístico, en el caso de las variables cuantitativas se utilizó la prueba t de student y para las variables cualitativas se usó la prueba de chi-cuadrada.

Resultados:

Se obtuvieron 11,740 cultivos positivos para E. coli, de estos 446 (3.79%) fueron ECRB. El porcentaje por año de ECRB fue entre un 1.7% y un 6.5% evidenciando una tendencia a el aumento de aislamiento de cepas resistentes en los últimos años. La edad media fue 68,9 años, sin diferencias entre sexos. Un total de 350 cultivos procedían de pacientes ambulatorios (78.7%), 70.5 % de ello correspondían a mujeres. Los factores de riesgo más asociados a ECBR fueron presentar infección de tracto urinario (ITU) el último año y haber recibido tratamiento antibiótico en los tres meses previos, de estos 50% recibió un betalactámico.

Conclusiones:

El aislamiento de ECRB es similar a otras series observando un aumento en la prevalencia de estas infecciones de difícil tratamiento. La mayoría de pacientes fueron procedentes de medio ambulatorio, tratados previamente con antibióticos y con episodios de ITU recurrentes.

Palabras llave : E. coli; infección; resistencia a la betalactamasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )