SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número4Orquiectomía parcial en un paciente con tumor de células de Leydig asociado con síndrome de KlinefelterNefrectomía radical y escisión de trombo nivel IV con derivación cardiopulmonar, hipotermia profunda y paro circulatorio: reporte de un caso y revisión de la bibliografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

PRECIADO-ESTRELLA, DA. et al. Ureteritis quística: reporte de un caso. Rev. mex. urol. [online]. 2017, vol.77, n.4, pp.302-306.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v77i4.1099.

ANTECEDENTES:

la ureteritis quística es una enfermedad excepcional caracterizada por formación de quistes (únicos o múltiples) en la luz ureteral; suele afectar a pacientes ancianos, en quienes se diagnostica incidentalmente en los estudios de imagen. Su incidencia es desconocida, pues existen pocos casos reportados en la bibliografía.

CASO CLÍNICO:

mujer de 68 años de edad, que inició 4 años antes de acudir a consulta con cólico renal izquierdo asociado con infecciones urinarias de repetición. Seis semanas antes del ingreso hospitalario acudió al servicio médico por fiebre, náuseas, vómito y dolor en la fosa renal izquierda. La tomografía computada reportó litiasis renal izquierda en el cáliz inferior, de 1 x 1.2 cm, por lo que se decidió realizar ureteroscopia y litotricia. Durante la ureteroscopia se observaron múltiples lesiones quísticas en todo el trayecto ureteral, principalmente en el tercio medio y superior. Se colocó un catéter JJ y en el segundo tiempo quirúrgico se completó la intervención con litotricia láser, fragmentando completamente el cálculo y verificando la desaparición de lesiones quísticas, encontrando solamente abundante sedimento asociado con el catéter.

CONCLUSIONES:

la ureteritis quística es una alteración poco frecuente relacionada con inflamación crónica. Dada su rareza, encontrarla puede suponer una alarma para el urólogo. Es importante efectuar urocultivos, solicitar estudios de imagen y ureteroscopia completa, con la finalidad de descartar algún tumor urotelial concomitante.

Palabras llave : ureteritis quística; infección de vías urinarias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )