SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16En el corazón de la antigua Chiapan: elementos para el estudio del paisaje Postclásico de la Depresión Central de Chiapas.Contrabando en la frontera Chiapas-Guatemala, 1826-1842. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

MOLINA PEREZ, Valente. La configuración del discurso histórico sobre Emilio Rabasa Estebanell, como ideólogo de la Constitución Política de 1917. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2021, vol.16, e520.  Epub 28-Abr-2023. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.520.

Se analiza la configuración del discurso histórico intergeneracional en torno al abogado chiapaneco Emilio Rabasa Estebanell, que lo identifica como ideólogo e influyente de la Constitución Política de 1917. Se ofrecen explicaciones del origen y fortalecimiento de esta imagen construida al explorar, desde la perspectiva del sujeto histórico, en sus antecedentes formativos, su trayectoria académica, jurídica y laboral. Se repasan las apreciaciones de su legado, expresadas en el Congreso Constituyente de Querétaro, puesto que ahí su arquetipo tomó relevancia para la posteridad. Se revisa su inclinación crítica (después de su exilio) reflejada en publicaciones periodísticas, comunicaciones personales, contenido de cátedras, y participaciones con el gremio jurídico, en donde expresaba correcciones a los temas constitucionales. Estas dimensiones permiten identificar que sus obras sí influyeron en varios artículos de la Carta Magna; sin embargo, su pensamiento y postura también se transformaron en una crítica a la Constitución antes y después de su promulgación.

Palabras llave : Querétaro; Constituyentes; Carta Magna; política; diputados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )