SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Extractivismo epistémico: el neochamanismo translocalizado y la ritualidad wixarika/huichol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

REYES GOMEZ, Laureano. Percepción de la COVID-19 entre la población indígena zoque de Chiapas. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2021, vol.16, e523.  Epub 06-Mar-2023. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.523.

Este trabajo explica cómo la pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19) tiene presencia en la población nativa zoque de Chiapas. También se muestran las posibles fórmulas terapéuticas que poseen para combatirla o disminuir sus riesgos. El artículo busca entender y exponer un panorama sobre la concepción indígena de la enfermedad, el origen causal y la clasificación térmica de los padecimientos. A través de una metodología cualitativa se contrasta la visión de la medicina zoque y se analiza cómo la población indígena percibe la pandemia por COVID-19. Desde la visión indígena, se cree que el coronavirus se hace presente a través de un «aire sucio», contaminado de «propiedad fría» y potencialmente dañino y, además, se considera como probable causa de muerte. Así, las enfermedades desde la visión zoque tienen su origen en tres fuentes bien definidas: las de origen natural, las de origen sobrenatural y las autoinfligidas.

Palabras llave : indígenas; pandemia; «aire sucio»; «aire sano».

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )