SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Imaginario universitario: ¿Qué significa la universidad para los jóvenes estudiantes en Guadalajara? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

VINOGRADOV, Igor. Los usos narrativos del incompletivo en algunas lenguas mayas. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2017, vol.12, n.23, pp.203-221. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2017.23.293.

Un discurso narrativo normalmente representa una secuencia de eventos pasados y terminados. En las lenguas mayas estas características aspectuales y temporales corresponden a la semántica de la categoría del completivo. Sin embargo, las formas verbales marcadas por el incompletivo también se encuentran en las narraciones en varias lenguas de la familia con mayor o menor frecuencia. En estas ocasiones el incompletivo desarrolla un significado secundario, muy parecido al del completivo. Se argumenta que los cambios de marcación de tiempo/aspecto aparecen por razones pragmáticas cuando el hablante enfatiza algún episodio dentro de la sucesión narrativa.

Palabras llave : discurso narrativo; tiempo/aspecto; lenguas mayas; completivo/incompletivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )