SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Liderazgos juveniles en construcción: el proceso de asambleas en la Casa de la Juventud (Canoas, Brasil)La cacería tradicional chol y tseltal en los acahuales de Palenque: implicaciones para la zooarqueología maya índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

CAN PIXABAJ, Telma Angelina. Una mirada a la alternancia de pares incoativo-causativo en k'iche' ,. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2016, vol.11, n.22, pp.138-164. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2016.22.273.

En este estudio se describe y analiza la alternancia de pares incoativo-causativo en k'iche' siguiendo las propuestas tipológicas de Haspelmath (1993). Ese autor indica que los verbos en la alternancia remiten a pares de verbos que expresan la misma situación y difieren en que el causativo incluye un causante externo, mientras que el incoativo no; el autor toma como base datos de 21 lenguas, de las cuales ninguna es mesoamericana. Los resultados de este análisis aportan, por un lado, datos relevantes al estudio tipológico del tema, por ejemplo, la ocurrencia del anticausativo, que no es común en muchas lenguas, pero que el k'iche' sí lo registra; y por otro lado, pueden ser generalizados a otras lenguas mayas, en algunos aspectos como el uso de los posicionales y de verbos con morfología pasiva y antipasiva para formar el incoativo.

Palabras llave : posicionales; pasivo y antipasivo; alternancia de verbos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )