SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Significaciones de lo juvenil a través de la música como experiencia de ocio en dos contextos fronterizos en MéxicoEntre ajustes de cuentas, problemas de la calle y víctimas inocentes en dos barrios de Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

FRAGOSO LUGO, Perla O.. Más allá del paraíso caribeño: malestares sociales y violencias en la vida de las juventudes en Cancún. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2016, vol.11, n.22, pp.68-99. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2016.22.270.

En este artículo se analizan las relaciones sociales construidas en el espacio de la joven ciudad turística de Cancún, Quintana Roo, específicamente aquellas que se vinculan con los malestares sociales y las violencias experimentadas por sus habitantes jóvenes. De manera específica se aborda -mediante más de 60 testimonios de jóvenes de ambos sexos- cómo la incertidumbre, la transitoriedad y la ambigüedad propias del capitalismo flexible y la industria turística constituyen malestares sociales vinculados con dos modalidades de la violencia: la estructural y la simbólica. Dichas violencias favorecen la configuración de "subjetividades perforadas" (Saraví y Makowski 2011) en personas jóvenes, en las que el vacío de "lo social" y sus códigos institucionales favorecen, a su vez, la producción y reproducción de conflictos que se resuelven por medio del ejercicio de violencias directas y soterradas.

Palabras llave : juventud; malestares sociales; subjetividades perforadas; industria turística; capitalismo flexible..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )