SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19El bastón rojo se sostiene: Conocimiento cultural del pueblo KaqchikelEl buen vivir, miradas desde dentro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

ORTELLI, Paola  y  GOMEZ LOPEZ, Marcos. Perspectivas sobre el buen vivir en un municipio Tsotsil de Los Altos de Chiapas. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2015, vol.10, n.19, pp.142-170. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2015.19.48.

En este artículo se exponen los resultados de la investigación enmarcada en el proyecto «Cuestionando el desarrollo: hacia prácticas de buen vivir». En este sentido, a partir del caso del municipio tsotsil de San Andrés Larráinzar, se compararán los discursos de los jóvenes y de los mayores sobre el lekil kuxlejal (buen vivir). Se enfatiza sobre la perspectiva de los mayores, quienes afirman la importancia del sistema de cargos tradicional en la continuidad de la vida del pueblo, así como su función ético-educativa para los jóvenes originarios del municipio en cuestión. Se avanzan hipótesis explicativas sobre la asociación del buen vivir con el sistema de cargos, presentando resultados preliminares de una investigación doctoral en proceso.

Palabras llave : buen vivir; sistema de cargos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )