SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19De la identidad folclórica a la reivindicación del buen vivirGuatemala: Construyendo el desarrollo propio en un neoliberalismo de posguerra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

CARRASCO, Morita  y  RAMIREZ, Silvina. «Somos un pueblo, precisamos un territorio porque allí es donde se da la vida indígena; sin territorio no hay identidad como pueblo». Buen vivir en Argentina. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2015, vol.10, n.19, pp.28-51. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2015.19.44.

El artículo aborda una perspectiva respecto del surgimiento de la noción del buen vivir, asociado a dos modelos de desarrollo en los países de Latinoamérica. Analiza las posibles consecuencias legales emanadas de la incorporación del respeto a la naturaleza en las constituciones de Bolivia y Ecuador. Desde una mirada interdisciplinaria que articula finalmente posiciones del derecho y la antropología, el artículo propone un análisis de algunos pronunciamientos y documentos de pueblos indígenas en la Argentina para comprender el sentido que estos dan al buen vivir, sin nombrarlo de este modo.

Palabras llave : Argentina; pueblos indígenas; buen vivir.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )