SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19«Somos un pueblo, precisamos un territorio porque allí es donde se da la vida indígena; sin territorio no hay identidad como pueblo». Buen vivir en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

COLLIN HARGUINDEGUY, Laura. De la identidad folclórica a la reivindicación del buen vivir. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2015, vol.10, n.19, pp.4-27. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2015.19.43.

Si bien, prácticamente desde los albores de la disciplina, el relativismo cultural prescribía el respeto a las culturas otras, al menos desde hace cuatro décadas, con posterioridad a la reunión de Barbados, buena parte de los antropólogos hemos asumido, como parte de nuestra labor, la revalorización de las culturas étnicas. Esta tarea ha sido abordada tanto desde la academia como desde la antropología aplicada, con proyectos para el rescate del patrimonio cultural. Es más, en parte por nuestra labor, los propios pueblos indios tienden a identificar patrimonio cultural, cultura e identidad. En el artículo se argumenta en torno a la necesidad de superar esta visión folclórica de la cultura y la identidad, para transitar a la revaloración de las lógicas implícitas, como parece hacerlo la propuesta del buen vivir.

Palabras llave : culturas étnicas; racionalidades alternas; buen vivir; patrimonio cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )