SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número18Ritual y memoria histórica: el XIX aniversario de la repoblación del municipio de San Antonio de Los Ranchos en El SalvadorCiudadanía, sociedad civil y movimientos sociales en América Latina: desafíos democráticos contemporáneos en México y Venezuela (1990-2012) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

PAGE PLIEGO, Jaime Tomás. La importancia del cuerpo en la noción de persona entre mayas actuales de Oxchuc, Chamula y Chenalhó, Chiapas. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2014, vol.9, n.18, pp.35-48. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2014.18.21.

Suele asumirse que la noción de persona es igual entre los pueblos de tsotsiles y tesltales de los Altos de Chiapas. Sin embargo, su configuración varía sustancialmente, sin perder la base que los une. Este trabajo trata sobre las diferencias y similitudes que se presentan en el concepto denominado complejo persona en tres municipios: Oxchuc -de habla tseltal-, Chamula y Chenalhó -de habla tsotsil-, y en forma destacada sobre la importancia del cuerpo en dicho concepto. Asimismo, se abordan las variaciones que se han suscitado en torno a esa noción a partir de 1940, bajo la incidencia de la escalada proselitista cristiana.

Palabras llave : noción de persona; diferencias y similitudes; transfiguración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )