SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17De la resistencia en las montañas a la autogestión y la defensa de los bienes comunes.La ribera mexicana del río Suchiate, territorio fronterizo en extinción. Conflictos generados por la abundancia del recurso hídrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

BURGUETE CAL Y MAYOR, Araceli  y  GUTIERREZ, Margarita. Crisis en la comunidad revolucionaria institucional. Chamula en el Tribunal Electoral (2010). Rev. pueblos front. digit. [online]. 2014, vol.9, n.17, pp.35-58. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2014.17.62.

En el año 2010 Chamula asiste en dos ocasiones al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Siendo un municipio cuyos habitantes han defendido con fuerza sus propias instituciones de gobierno y lo que ellos llaman sus «usos y costumbres» para decidir desde dentro los asuntos relativos a su vida política, sorprende su presencia en los tribunales electorales ¿Cómo llega Chamula a los tribunales y por qué? ¿Qué coyuntura surgió en el año 2010 que fracturó esa estructura sólida de voluntad autonomista? ¿Qué factores intervinieron para hacer posible que se configurara una conflictividad de dimensiones tales que debilitara su capacidad para resolver desde dentro sus conflictos electorales, y tuviera que recurrirse a los tribunales estatal y federal? Adicionalmente, el caso muestra las serias dificultades que enfrenta el TEPJF para interpretar adecuadamente el ejercicio de derechos políticos y electorales cuando están en juego los sistemas normativos internos de los pueblos indígenas.

Palabras llave : gobierno indígena chamula; Comunidad Revolucionaria Institucional; usos y costumbres; espacios semiautónomos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )