SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Difusión e institucionalización del movimiento de recuperación de fuentes de trabajo en ArgentinaMovimientos sociales e integración regional: el caso de la articulación de movimientos sociales hacia El ALBA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

BARONNET, Bruno. Desafiando la política del Estado: las estrategias educativas de los pueblos originarios en Colombia y México. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2013, vol.8, n.16, pp.126-156. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2013.16.75.

A partir del análisis de estrategias políticas de educación indígena, se ponen en perspectiva los proyectos educativos de pueblos originarios políticamente organizados en el Cauca (Colombia) y en Chiapas (México). Este artículo examina prácticas alternativas de reclutamiento y formación de maestros bilingües que representan nuevos retos para las políticas públicas. La apropiación social de la escuela se inscribe en el marco de luchas por un mayor control en los procesos pedagógicos a nivel comunal. Los pueblos en estas regiones multiétnicas de América Latina transforman su realidad educativa en la medida en que generan propuestas que tienden a ser autónomas frente al Estado. Esto contribuye a ubicar las estrategias indígenas de gestión administrativa y curricular en el ámbito de políticas y prácticas endógenas de participación comunitaria en la educación intercultural.

Palabras llave : apropiación; Cauca; Chiapas; zapatismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )