SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número12Representaciones sociales de la educación escolar entre los chuj mexicanosLa producción de Talavera de Puebla y San Pablo del Monte, Tlaxcala: un sistema productivo local en trasformación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

REYES CRUZ, María del Rosario; MURRIETA LOYO, Griselda  y  HERNANDEZ MENDEZ, Edith. Políticas lingüísticas nacionales e internacionales sobre la enseñanza del inglés en escuelas primarias. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2011, vol.6, n.12, pp.167-197. ISSN 1870-4115.

En México, a partir de 1992, algunos estados comenzaron a desarrollar programas de inglés en escuelas primarias bajo su propia iniciativa. De manera exploratoria, este trabajo contextualiza el fenómeno e indaga sobre el origen de esta tendencia, el tipo de políticas lingüísticas internacionales y nacionales que están influyendo en la integración del inglés a la educación básica, y las implicaciones de esta acción. Mediante una investigación documental y un análisis minucioso, encontramos que no puede afirmarse que existan una política y planificación lingüística como tales en México, a pesar de seguir parcialmente las tendencias internacionales en la enseñanza de lenguas. Las implicaciones son varias: pasando por las de corte político, económico y social, hasta las de formación y capacitación docente, y teorías y actitudes lingüísticas.

Palabras llave : políticas lingüísticas; enseñanza del inglés; escuela primaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )