SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número6Papel de la universidad pública mexicana en el desarrollo local: la importancia de las actividades de investigaciónClústeres y sistemas productivos locales en la frontera norte de México: Baja California índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

OLIVA VELAS, Apolinar  y  ISUNZA BIZUET, Alma E.. La hegemonía en el poder y desarrollo territorial. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2008, vol.3, n.6, pp.90-125. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2008.6.196.

El presente ensayo busca explicar cómo la construcción de la relación entre las elites que forman parte del Estado y los grupos sociales que son dirigidos y dominados por el propio Estado —en términos de Gramsci la relación Estado y sociedad civil— generan un tipo de proyecto nacional que impacta al conjunto de territorios, que desde nuestra perspectiva operan como un sistema territorial que compone a un Estado nación. Las condiciones de desarrollo de cada territorio y del conjunto del sistema están afectadas por cómo se estructuran las relaciones entre los grupos de poder local y los grupos de poder central del Estado. Con estas herramientas analíticas se construye una explicación de la relación histórica que se va erigiendo en el México posrevolucionario entre ambos poderes que afecta al desarrollo territorial.

Palabras llave : hegemonía; desarrollo territorial; grupos de poder; políticas públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )