SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número35Culpables, millonarios e impunes: el difícil tratamiento del derecho penal del delito de cuello blanco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista IUS

versión impresa ISSN 1870-2147

Resumen

TERRADILLOS BASOCO, Juan María. Derecho penal económico. Lineamientos de política penal. Rev. IUS [online]. 2015, vol.9, n.35, pp.7-36. ISSN 1870-2147.

La globalización económica ha obligado a la política criminal a asumir nuevos retos. En concreto, el derecho penal económico ha de redefinir, inicialmente, sus objetivos básicos: qué conductas desea prohibir y castigar. La siguiente cuestión a la que ha de enfrentarse es de naturaleza teleológica: la política criminal racional es de orientación preventiva, por tanto ha de enmarcarse en un contexto de políticas sociales y económicas de idéntica orientación. Al derecho penal no le corresponde liderar ese proceso, pero tampoco puede inhibirse ante la criminalidad económica: última ratio no es nulla ratio. Ese derecho penal ha de ser construido a la vista de las características especiales del marco económico -la globalización- y de los agentes económicos -las empresas-, y ha de responder a los principios garantistas de la política criminal propia del Estado social de derecho.

Palabras llave : Criminalidad económica; criminalización; delitos de cuello blanco; derecho penal de la empresa; descriminalización; Estado social de derecho; globalización económica; política criminal; política penal y procesal; principios democráticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )