SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número30Libertad de expresión, equidad y fraude a la ley electoralTiempo de coaliciones: cinco lustros de elecciones en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista IUS

versión impresa ISSN 1870-2147

Resumen

DWORAK, Fernando. A favor de las campañas negativas: Un alegato para México. Rev. IUS [online]. 2012, vol.6, n.30, pp.118-135. ISSN 1870-2147.

Se entenderá como "campaña negativa" la que, más que ocuparse de remarcar las virtudes de un candidato, apunta a resaltar los defectos del adversario. En este caso, un candidato no realza sus propias virtudes, sino que destaca lo negativo del oponente. Se trata de socavar la reputación de un candidato u opción política, a través de evocar imágenes y argumentos que degraden la percepción que tengan los votantes respecto del rival. Más allá de toda valoración ética, son instrumentos importantes para el debate político. El objetivo del presente ensayo es exponer la utilidad de este recurso, su regulación y porqué se han proscrito en México. Al final, se argumentará que el problema de fondo es la falta de rendición de cuentas, pues hace partidos poco competitivos y altamente vulnerables a las tácticas de ataque.

Palabras llave : Campañas negativas; elecciones; elecciones inauténticas; México; sistema electoral; mexicano; reforma electoral; democracia; Estado; ley electoral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons