SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número20Movimiento social y apropiación indígena del conocimiento antropológico. La Escuela Nacional de Antropología e Historia en Oaxaca (1982-1993)La formación de técnicos en la escuela industrial militar para la industria porfiriana en San Luis Potosí índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de El Colegio de San Luis

versión On-line ISSN 2007-8846versión impresa ISSN 1665-899X

Resumen

PLU-JENVRIN, Raphaële. Los años de la “revolución institucionalizada” en México. Políticas de imagen y contenidos visuales de una construcción institucional (1940-1960). Revista Col. San Luis [online]. 2019, vol.9, n.20, pp.367-406.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl92020191001.

El trabajo pretende mostrar la manera en que las políticas de imagen y los rituales cívicos reflejaron el proceso de institucionalización del Partido Revolucionario Institucional entre 1940 y 1960. Para ello, se estudian fuentes iconográficas y textuales oficiales, principalmente documentos de propaganda visual, informes y contenidos de prensa. Los materiales consultados evidencian una utilización específica de símbolos históricos convocados para garantizar la cohesión nacional. Estos rasgos ayudan a entender el funcionamiento de las instituciones y de su principal vector, el Partido Revolucionario Institucional. En suma, a partir de algunos contrastes entre los niveles nacional y local se busca evaluar el impacto de los contenidos estudiados.

Palabras llave : México; Partido Revolucionario Institucional; institucionalización; políticas de imagen; rituales cívicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )