SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número20El Santo Daime. Influencias y adaptaciones en su proceso de expansión en MéxicoLa música de Lupita. Esbozos para una antropología de lo contemporáneo en una comunidad rural mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de El Colegio de San Luis

versión On-line ISSN 2007-8846versión impresa ISSN 1665-899X

Resumen

MONROY VELASCO, Iris Rubí; AGUILAR ZAMORA, Eldaá Madián  y  VALDES GARCIA, Karla Patricia. Geometría del desierto. Identidad de la nueva generación de tejedores del sarape en Saltillo (México). Revista Col. San Luis [online]. 2019, vol.9, n.20, pp.299-324.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl9202019984.

El artículo analiza las construcciones identitarias de los tejedores de sarapes de la nueva generación en Saltillo (México) a partir de las prácticas como estudiantes-tejedores. Se siguió un enfoque metodológico cualitativo basado en entrevistas a profundidad y en el análisis de las construcciones identitarias de los artesanos, la tradición y la transformación. Entre los resultados se encontraron indicadores de significado y pertenencia, así como motivaciones, emociones y sentimientos en la elaboración del sarape. En el artículo se retoma la historia del sarape de Saltillo y las transformaciones de las que ha sido objeto el proceso de elaboración de este. La confección del sarape, el género de los nuevos tejedores y la producción y retribución económica fueron los hallazgos en la nueva generación.

Palabras llave : identidad; sarape de Saltillo; cultura objetiva; cultura subjetiva; tejedores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )