SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número especialSelección de portafolios difusos con redes neuronales difusas tipo sugeno: invirtiendo en la Bolsa Mexicana de Valores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

DIAZ-PENA, Luz del Carmen. El modelo de negocio de las Fintech en México, un análisis preliminar. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2021, vol.16, n.spe, e590.  Epub 05-Sep-2022. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v16i0.590.

Este estudio analiza las principales variables de éxito en el modelo de negocio de una Fintech. Los datos fueron obtenidos mediante un cuestionario aplicado a quince Fintech mexicanas. Los resultados preliminares muestran que las variables clave de éxito, de acuerdo con una correlación significativa con el crecimiento de la empresa, son: un uso eficiente de la infraestructura, servicios orientados al cliente, salarios competitivos y la seguridad de la información; el tipo de Fintech más común es el de "pagos y servicios de dinero móvil" seguido de "crowdfunding" e "inversiones". En México, no existe una fuente formal que facilite el conocimiento de la industria, por lo que la originalidad de este estudio radica en la contribución a una mejor comprensión introductoria de cómo funcionan las Fintech, incluyendo otras dimensiones como las sociales y ambientales que no se habían considerando antes. Su limitante es el número de empresas interrogadas, pero se podrían hacer futuros estudios complementarios. Se puede concluir que la dimensión tecnológica es la más relevante para la industria.

Palabras llave : Fintech; variables de éxito; modelo de negocio; inclusión financiera; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )