SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Decisiones fiscales, crecimiento económico y desigualdad del ingreso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

GUERRERO DE LIZARDI, Carlos. Sobre la prelación de las restricciones al crecimiento económico: abogando por la perspectiva basada en la huella ecológica. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2021, vol.16, n.4, e619.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v16i4.619.

Nuestro objetivo es proponer la huella ecológica como la primera restricción al crecimiento que enfrenta actualmente la economía mexicana. Para captar la atención de economistas ortodoxos y heterodoxos, analizaremos tres restricciones al crecimiento, a saber, por el lado de la oferta, la demanda y la biocapacidad. Nuestra primera recomendación destaca la necesidad de que México rediseñe completamente sus políticas públicas a fin de mejorar sustancialmente sus resultados en términos de sustentabilidad ambiental de la mano de una mucho mejor distribución del ingreso y la riqueza. Una limitación radica en la revisión de solo las teorías del crecimiento neoclásica y postkeynesiana, lo que implica una selección personal de la literatura. Hasta donde sabemos, este documento representa el primer estudio que incorpora dentro de las teorías del crecimiento económico la restricción ligada a la biocapacidad y la huella ecológica en México. La principal conclusión constituye un eco local de la literatura mundial: el desafío inmediato que enfrentan México y otras sociedades es compatibilizar cualquier resultado económico-social con un solo planeta tierra.

Palabras llave : teoría del crecimiento neoclásica; teoría postkeynesiana de tercera generación; sustentabilidad ambiental; responsabilidad social.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )