SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Informalidad, brecha de género en el empleo y COVID-19 en México: identificando la persistencia y los efectos estructurales dinámicosEfecto de la educación en la precarización del trabajo en tiempos de la COVID-19 en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

HUESCA, Luis et al. El impacto de la pandemia del COVID-19 en la pobreza y desigualdad en México. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2021, vol.16, n.3, e633.  Epub 02-Mayo-2022. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v16i3.633.

Objetivo: medir el efecto de la pandemia COVID-19 en el empleo, la pobreza y la desigualdad en México. Metodología: se emplea un modelo probit para identificar a las personas en riesgo de perder el empleo, cuyos ingresos se establecen en cero en la ENIGH 2018 para coincidir con los cambios en el empleo y los ingresos observados entre diciembre de 2019 y mayo de 2020 según las encuestas ENOE y ETOE, respectivamente. MEXMOD, el modelo de microsimulación de México, se utiliza para simular las políticas de impuestos y transferencias basadas en los escenarios pre-COVID y COVID. Resultados: una pérdida de 12.1 millones de empleos, la pobreza llegó al 60.16%, la pobreza extrema al 29.73% y la desigualdad creció un 8.2%. Recomendaciones: fortalecer la política social con mayor recaudación (gravando a los ricos) para una mayor redistribución. Limitación: la distribución del ingreso se mantiene constante al no contar con la ENIGH 2020. Originalidad: se ofrece medidas oportunas de pobreza y desigualdad utilizando técnicas de microsimulación para superar la falta de datos durante la pandemia. Conclusión: no existen estabilizadores automáticos para combatir los efectos negativos de COVID-19.

Palabras llave : COVID-19; microsimulación; distribución del ingreso; impuestos y transferencias; desigualdad y pobreza.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )