SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Impacto de la pandemia COVID-19 en los precios de la gasolina y el gas natural en las principales economías de LatinoaméricaEl impacto de la pandemia del COVID-19 en la pobreza y desigualdad en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

MORENO, Jorge O.  y  CUELLAR, Cecilia Y.. Informalidad, brecha de género en el empleo y COVID-19 en México: identificando la persistencia y los efectos estructurales dinámicos. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2021, vol.16, n.3, e636.  Epub 02-Mayo-2022. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v16i3.636.

El objetivo es analizar el impacto de la pandemia del COVID-19 en la dinámica del mercado laboral mexicano (empleo formal-informal) por género. Se construyen series de tiempo microfundamentales consistentes desde 1987:Q1 hasta 2019:Q4 utilizando las encuestas de empleo urbanas mexicanas, y se estima un modelo VAR que vincula la producción agregada y cada segmento del mercado. Nuestros resultados sugieren que hay efectos adversos significativos en el empleo formal como resultado de la pandemia del COVID-19, con una larga recuperación del empleo para las mujeres y los hombres. El sector informal, en ambos sexos, presenta una respuesta pronosticada menor al choque de producción inicial, pero pérdidas sustanciales de empleo observadas, potencialmente vinculadas a cambios estructurales en el mercado. En la crisis de COVID-19, el sector informal no es un sustituto de las pérdidas de empleo formal. La complejidad de esta crisis sugiere la elaboración de políticas que mejoren la facilidad del mercado para potenciar la recuperación del empleo formal al tiempo que se promueve la igualdad de género. Nuestra principal contribución es estimar las diversas pérdidas de empleo por segmentos y un cambio estructural crítico en la dinámica del mercado laboral resultante de la pandemia de COVID-19, centrando el análisis en el empleo urbano.

Palabras llave : COVID-19; informalidad; brecha de género en empleo; México; funciones impulso-respuesta.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )