SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Revisión de la inversión sustentable en la Bolsa Mexicana durante periodos de crisisAn imperfect approach for looking at the distribution of financial and non-financial wealth in Mexico 1984-2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

MORENO QUEZADA, Guillermo Einar  y  NUNEZ MORA, José Antonio. Aplicación de procesos Poisson-Gaussianos a los rendimientos de los activos en el New York Stock Exchange. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2015, vol.10, n.2, pp.131-144. ISSN 2448-6795.

Después de más de 200 años del nacimiento del mercado de valores en la ciudad de New York, USA (1792), los inversionistas siguen buscando la mejor manera de poder predecir el comportamiento de los rendimientos de los activos para maximizar sus ganancias. Bachelier (1900) incorporó al movimiento Browniano como un elemento que, siendo aleatorio, nos ayudaría a modelar mejor el comportamiento de las series de tiempo de los rendimientos. Desafortunadamente, las desventajas al incorporar el Browniano incluyen suponer que los rendimientos de las acciones se comportan como log normales. Este trabajo propone el uso de una modelación distinta a la que sólo incluye distribución normal utilizando los rendimientos de un grupo de activos de la New York Stock Exchange, New York, USA. Se aplica una aproximación propuesta por Sanjiv Das (1998) originalmente aplicada a las tasas de interés, para la obtención de la función de verosimilitud para el caso de once activos pertenecientes al NYSE y las series del 1 de enero de 1994 al 31 de diciembre de 2004.

Palabras llave : Poisson; Distribución; Serie de Tiempo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )