SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Hacia una teoría sobre la e-justice o justicia digital: instrucciones para armarHacia el derecho humano al autoconocimiento en México a partir de las neurociencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

PALOMINO GUERRERO, Margarita. Inteligencia artificial: un mecanismo para frenar la evasión fiscal sin vulnerar los derechos del contribuyente. Cuest. Const. [online]. 2022, n.46, pp.213-236.  Epub 03-Mar-2023. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2022.46.17053.

A partir de una visión general de la ciencia de redes y aprendizaje de máquinas, se propone incorporar la inteligencia artificial para mejorar el control y el seguimiento del cumplimiento de obligaciones y construir la topología de los contribuyentes que incorporan prácticas indebidas para erosionar la base tributaria, partiendo de las experiencias positivas que el C3 de la UNAM dio a conocer en torno a la evasión y elusión fiscal en 2020. Además de propiciar que la autoridad pueda integrar los suficientes elementos de prueba para acreditar plenamente la legalidad de sus actos y, por ende, el respeto de los derechos del contribuyente que, con frecuencia se argumenta, son violentados.

Palabras llave : inteligencia artificial; erosión; simulación; topología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )