SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46¿Redimensionamiento de la libertad de pensamiento o nuevos (neuro)derechos humanos? Desafíos y perspectivas desde la neurotecnologíaHacia una teoría sobre la e-justice o justicia digital: instrucciones para armar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

MASCITTI, Matías. El rango constitucional de los neuroderechos como una exigencia de justicia. Cuest. Const. [online]. 2022, n.46, pp.149-176.  Epub 03-Mar-2023. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2022.46.17051.

Aquí intentamos demostrar cómo los neuroderechos, en su calidad de derechos humanos, constituyen un imperativo de justicia, cuyo principio supremo (PSJ) es la base de la construcción del derecho del Estado constitucional (DEC). Pensamos que los neuroderechos derivan del juego de los valores que constituyen los elementos del PSJ. Ellos requieren de un reconocimiento constitucional con alcance general y de una sistematización adecuada. Describimos los elementos del PSJ que surgen de la caracterización de cada neuroderecho. Usamos categorías aportadas por la estrategia jurídica para analizar a los neuroderechos en el DEC. Ofrecemos hipótesis del uso de tecnología neurológica, donde compiten los elementos del PSJ representados por el neuroderecho ejercido y por las restantes partes del PSJ, procurando una solución coherente.

Palabras llave : neuroderechos; neurociencia; derecho; justicia; principio supremo de justicia; Constitución; estrategia jurídica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )