SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45200 años de Constituciones nacionales colombianas (1821-2021)Agua e hidrocarburos: un acercamiento a su interacción bajo el enfoque del derecho humano al agua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

CARDENAS GRACIA, Jaime. El estado de excepción y el COVID-19 en México. Cuest. Const. [online]. 2021, n.45, pp.77-105.  Epub 09-Mayo-2022. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2021.45.16658.

Nuestro derecho constitucional no tiene respuestas integrales para enfrentar la excepcionalidad. El derecho en periodos de excepción y de emergencia es diverso al derecho en los periodos ordinarios de paz. Se requiere un derecho que regule la excepción fuera de las concepciones autoritarias. En el derecho constitucional de nuestro tiempo, los estados de excepción y de emergencia deben estar sometidos al ordenamiento jurídico: los poderes o facultades del gobernante deben limitarse en ellos. Es necesario eliminar cualquier arbitrariedad en el ejercicio del estado de excepción y reducir sensiblemente las posibilidades de discrecionalidad. La excepción debe estar sometida al derecho, a la consecución de los derechos fundamentales, y a la preservación del principio de división de poderes.

Palabras llave : Estado de excepción; derechos fundamentales; división de poderes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )