SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42El agua como tema transversal de actuación del derecho ambiental y sanitario en BrasilLa revocatoria de mandato a nivel subnacional en Argentina: normativa y casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

CORDOVA, Miguel Ángel. Radiografía constitucional del principio pro persona. Cuest. Const. [online]. 2020, n.42, pp.155-180.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2020.42.14340.

El principio pro persona cambió la manera de interpretar y aplicar los derechos humanos. Esta nueva herramienta permite mejorar la protección de los derechos humanos; sin embargo, la jurisprudencia y la doctrina no han clarificado su estructura ni la manera en cómo funciona. Simplemente la utilizan. En tanto esta situación prevalezca, los límites la jurisprudencia constitucional en materia de derechos humanos serán la discreción y la creatividad de los jueces. Además, la Constitución exige que, en todo momento, las personas reciban la protección más amplia de sus derechos; por ello, esta falta de desarrollo teórico-jurisprudencial constituye un límite a la fuerza vinculante de la Constitución. Por ello, el propósito de este artículo es trazar algunos lineamientos que clarifiquen la estructura normativa del principio pro persona, y la manera en la que puede funcionar para cumplir su propósito constitucional.

Palabras llave : derechos humanos; principios; mandatos de optimización; regla de preferencia de interpretaciones; proporcionalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )