SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32¿Derechos humanos o jurisprudencia infalible?¿Cómo afronta el desafío de la sobrecarga de trabajo el Tribunal Constitucional de España? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

ENRIQUEZ SOTO, Pedro Antonio. La interpretación conforme y su impacto en los jueces mexicanos. Cuest. Const. [online]. 2015, n.32, pp.111-139. ISSN 1405-9193.

El control difuso de constitucionalidad históricamente anulado por el Poder Judicial federal resurge en materia de derechos humanos por decisión del constituyente permanente de la mano de una serie de vicisitudes y retos para los operadores jurisdiccionales del país. De entrada, la nula experiencia del juzgador en la interpretación del texto constitucional y la arraigada corriente iuspositivista exige actualizarse en los conceptos del derecho procesal constitucional, para poder dar el salto de juzgador ordinario a garante de la supremacía constitucional. El principio de interpretación conforme a la Constitución y otros conceptos que en el presente artículo se exponen son indispensables para guiar la actuación del operador jurisdiccional como defensores de los derechos humanos. Comprenderlo ayudará a evitar los excesos que puede llegar a generar un activismo jurisdiccional desarticulado, donde la aplicación del control difuso de constitucionalidad pueda servir siempre para desconocer el contenido de cualquier norma.

Palabras llave : control constitucional; derechos humanos; interpretación conforme a la Constitución; presunción de constitucionalidad; interpretación constitucional; argumentación jurídica; control concentrado; control difuso; juzgador mexicano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons