SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32La regeneración democrática en el constitucionalismo español: un análisis de las recientes medidas legislativasLa interpretación conforme y su impacto en los jueces mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

COSSIO DIAZ, José Ramón  y  LARA CHAGOYAN, Roberto. ¿Derechos humanos o jurisprudencia infalible?. Cuest. Const. [online]. 2015, n.32, pp.81-109. ISSN 1405-9193.

El nuevo modelo de control de la regularidad constitucional y el advenimiento del llamado “paradigma constitucionalista” demandan una buena cantidad de ajustes a nuestro sistema jurídico, tanto en el ámbito legislativo como en el jurisprudencial. Un mandato constitucional que condiciona estos cambios de manera preponderante es el principio pro persona. En este trabajo demostramos cómo la Suprema Corte de Justicia no ha sido precisamente consistente a la hora de conjugar este importante principio con los diferentes problemas que va resolviendo. A menos que pensemos que la jurisprudencia de la Corte es infalible, no encontramos ninguna razón que justifique su inaplicación a cargo de los jueces ordinarios mediante el control difuso. Tampoco podemos admitir que la Corte sea impermeable con relación al principio pro persona. En este trabajo, reflexionamos sobre estos problemas a propósito de un expediente de reciente resolución: la CT 299/2013.

Palabras llave : principio pro persona; control ex officio de la regularidad constitucional; jurisprudencia; norma jurídica; enunciado normativo (disposición); inaplicación; derechos humanos; paradigma constitucionalista; interpretación; analogía; infalibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons