SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número especialLos modelos de gobierno electrónico y sus fases de desarrollo: Un análisis desde la teoría políticaLas tecnologías de la información y comunicación (TIC) como recurso común: Coordinación, competencia y brecha digital en ocho municipios de Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

LARA MARTINEZ, Marco Antonio; PINA MARTINEZ, Vicente  y  TORRES PRADAS, Lourdes. El gobierno electrónico y la rendición de cuentas en la administración regional y estatal: An International Comparison. Gest. polít. pública [online]. 2013, vol.22, n.spe, pp.105-135. ISSN 1405-1079.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han permitido mayor participación y mejora de las relaciones administración-ciudadano (G2C). Este trabajo analiza las web de los gobiernos regionales (estados, regiones) de cinco países de corte federal: Australia, Canadá, España, Estados Unidos y México, para medir el grado de desarrollo del e-gobierno y los factores externos que influyen en él. Los resultados muestran que la dimensión diálogo político, por delante de la de rendición de cuentas, es la que presenta mayor desarrollo, por lo que la imagen política se configura como una prioridad en el entorno regional y estatal.

Palabras llave : gobierno electrónico; rendición de cuentas; administración regional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons