SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2La cooperación intermunicipal en México. Barreras e incentivos en la probabilidad de cooperarAlcances y resultados del Servicio Profesional de Carrera en México. Un ejercicio de evaluación a tres años de su implementación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

MERINO, Mauricio  y  MACEDO, Ignacio. La política autista. Crítica a la red de implementación municipal de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Gest. polít. pública [online]. 2006, vol.15, n.2, pp.411-456. ISSN 1405-1079.

Este documento estudia la importancia de las rutinas que se desprenden de los marcos institucionales vigentes en el gobierno municipal mexicano. Su propósito es analizar la red de implementación prevista en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en relación con los procedimientos que ese nuevo marco normativo establece como pautas de comportamiento obligado para los gobiernos municipales y, a la vez, como condición para el éxito de una de sus modalidades de ejecución. Los autores se preguntan si el diseño de esa red de implementación corresponde a la manera como los municipios afrontan efectivamente la política de desarrollo rural. Y sobre esa base, tratan de identificar el proceso de ajuste organizacional que hay entre el diseño de esa nueva política y las rutinas previamente adoptadas por los gobiernos municipales. La hipótesis, en términos llanos, es que los gobiernos municipales suelen mucho más adaptar la nueva política a sus propias rutinas que modificar su manera de actuar como consecuencia de una nueva política federal.

Palabras llave : gobierno municipal; marcos institucionales; rutinas institucionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )