SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Promoción de la práctica discursiva en el profesorado de química en formaciónEnsino de química verde no Brasil: mapeamento de publicações a partir da análise de redes sociais índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

ALMANZA VELOZ, Víctor  y  GARCIA REYNOSO, José Agustín. Un enfoque diferente para estimar la humedad del aire. Educ. quím [online]. 2023, vol.34, n.4, pp.149-155.  Epub 22-Ene-2024. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.83628.

Al comparar las densidades del aire seco y húmedo y tratar de entender cuál es más densa, la respuesta correcta no necesariamente sigue nuestra intuición. Esto sucede en las clases de Ingeniería Ambiental cuando se pregunta a los estudiantes: ¿Es más denso el aire seco o el húmedo? Para comprender el papel del vapor de agua en el aire, se presenta un método para calcular la proporción de mezcla en masa, la humedad específica y el peso molecular promedio. Este conjunto de ecuaciones es más preciso que el método tradicional y aclara cómo el vapor de agua influye en propiedades físicas como la densidad del aire y el peso molecular aparente.

Palabras llave : Avogadro; proporción de mezcla; peso molecular; humedad específica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )