SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Dificultades en el razonamiento causal y en los conceptos utilizados para explicar el efecto MpembaUn enfoque diferente para estimar la humedad del aire índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

HERRERA-MELIN, Ana María et al. Promoción de la práctica discursiva en el profesorado de química en formación. Educ. quím [online]. 2023, vol.34, n.4, pp.135-148.  Epub 22-Ene-2024. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.85226.

La presente investigación enmarcada en un estudio de casos colectivo, analizó 26 planificaciones de clases con foco en discusión productiva, práctica que fomenta las oportunidades de aprendizaje bajo la dinámica de interacción en el aula, elaboradas por 14 docentes de química en formación que cursaron simultáneamente didáctica y práctica profesional el segundo semestre del 2021 en distintos centros educativos de la Región Metropolitana (Chile). El objetivo fue caracterizar por medio de la dimensión didáctica de los planos de desarrollo del pensamiento científico (PPC), la carga teórica de las preguntas/enunciados en la promoción de la discusión productiva, además de identificar el enfoque/estrategia desarrollado: historia de la química (HdQ), naturaleza de las ciencias (NOS), problemáticas socio- científicas (CTS-A), o contexto cotidiano. En 3 de las 26 planificaciones que se identificó HdQ, CTS-A y/o NOS, se utilizó el software atlas ti para analizar la narrativa de la clase completa, donde los resultados de co-ocurrencia mostraron la relación entre discusión con socialización, habilidades de pensamiento científico (explicación) y los PPC: instrumental, personal y social, proporcionando evidencia empírica de cómo esta dimensión didáctica permitiría orientar tanto la implementación de la discusión productiva, como las instancias de reflexión en los talleres de práctica profesional.

Palabras llave : Formación inicial docente; Educación científica; Discusión productiva; Didáctica de la Química.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )