SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3El cubo RUBIQUIM como herramienta en el aprendizaje basado en juegos para la enseñanza de la nomenclatura química inorgánica de sales binarias¿Lúdico para quién? Relaciones de poder social y posibilidades de aprendizaje en fuerzas intermoleculares y derechos humanos en el juego de reglas de la modernidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

PINTO CANON, Gabriel. Interpretación a nivel molecular del enlace de hidrógeno en el agua: dificultades conceptuales en alumnado universitario. Educ. quím [online]. 2023, vol.34, n.3, pp.162-175.  Epub 20-Dic-2023. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.3.84804.

Se introduce la relevancia de la consideración de las ideas o concepciones alternativas, y su consecuencia en los errores conceptuales de los alumnos. Seguidamente, se explican los resultados alcanzados en una investigación realizada sobre su comprensión del enlace de hidrógeno, a nivel atómico-molecular, en el agua líquida. Para ello, se analizan las respuestas de alumnos de primer curso de Grado en Ingeniería Química y de Máster de Formación del Profesorado, al solicitarles que lo describieran, con ayuda de un dibujo o esquema, a partir de sus conocimientos adquiridos en cursos anteriores. No se encontraron diferencias significativas entre alumnos de las citadas titulaciones ni en los tres cursos académicos durante los que se desarrolló el estudio. Un 48% fue capaz de razonar aceptablemente la cuestión, y en el resto, se encontraron concepciones alternativas que implican aspectos como: considerar atracciones entre átomos de hidrógeno de distintas moléculas de H2O; entender que se refiere a los enlaces covalentes O-H de cada molécula de H2O; interpretar que cada átomo de H se une por enlace covalente a dos de O de sendas moléculas de H2O; y considerar formas moleculares extravagantes o ‘ingenuas’, entre otros. Finalmente, se describe cómo esta información es de utilidade para abordar la práctica educativa y, especialmente, el conocimiento didáctico del contenido.

Palabras llave : Concepción alternativa; Conocimiento didáctico del contenido; Enlace de hidrógeno; Error conceptual; Estructura atómico-molecular de la materia; Idea previa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )