SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2El tratamiento de Hückel y la topología molecular: el método topológico en químicaEnseñanza de la estequiometria mediante analogías propias del contexto sociocultural de los estudiantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

AMAYA VESGA, Álvaro Andrés; CARVAJAL GRIMALDOS, Astrid Carolina; GOMEZ TARAZONA, Raúl Armando  y  MENDOZA CASTELLANOS, Yeisson Ricardo. Demostración práctica de la importancia de la longitud de onda en la espectroscopía Ultravioleta Visible. Educ. quím [online]. 2023, vol.34, n.2, pp.40-49.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.2.83275.

En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño de una serie de experimentos que tienen como objetivo brindar a los docentes de cursos de química analítica, herramientas que les permitan demostrar de manera práctica la importancia de la selección de la longitud de onda de análisis en las mediciones de absorbancia en la disciplina de la espectroscopía de ultravioleta visible. Inicialmente, se plantearon una serie de experimentos basados en la absorción de radiación por parte de soluciones de azul de metileno y azul de bromotimol (con pH regulado a 3,7) a diferentes concentraciones. Para ello, se hizo pasar un haz de color rojo (665 nm) y violeta (405 nm) sobre una serie de soluciones de azul de metileno y azul de bromotimol a estudiar y se observó de forma cualitativa la atenuación de la intensidad (o potencia) del haz de radiación después de salir de la celda, teniendo en cuenta que, a mayor atenuación o disminución de la intensidad de la radiación, mayor sería la absorbancia por parte de la muestra. Seguidamente, se propuso un experimento en el laboratorio basado en la realización de curvas de calibración de azul de metileno y azul de bromotimol (regulado a pH de 3,7) a diferentes longitudes de onda (665 y 425 nm), con el fin de proveerle información cuantitativa al estudiante sobre la importancia de la selección de la longitud de onda en aplicaciones de la espectroscopía de absorción ultravioleta visible. Finalmente, los experimentos más representativos del presente trabajo fueron enmarcados en una serie de experimentos cortos de fácil realización, los cuales permiten facilitar la adquisición de conceptos mediante la interacción directa con los fenómenos a estudiar.

Palabras llave : Espectroscopía ultravioleta visible; Absorbancia; Longitud de onda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )