SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Mascarillas en tiempos de la COVID-19Preconstrucción de un videojuego para análisis dimensional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

VILLEGAS MONSALVE, Andrea; OCAMPO SERNA, Diana Marcela  y  RUIZ ORTEGA, Francisco Javier. La argumentación y cambio químico en el aula multigrado. Educ. quím [online]. 2022, vol.33, n.4, pp.37-48.  Epub 13-Dic-2022. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2022.4.0.78089.

Este trabajo tiene como objetivo, caracterizar los aportes de la argumentación en el aprendizaje del concepto de cambio químico en el aula multigrado. La propuesta consiste en identificar los modelos explicativos del concepto de cambio químico y niveles de argumentación usando como pretexto la fermentación, desde una práctica cotidiana relacionada con la fabricación de la chicha. La metodología fue cualitativa con un enfoque descriptivo comprensivo; la información fue recolectada mediante el cuestionario inicial y final y la unidad didáctica. Se tomaron como modelos conceptuales sobre cambio químico ya validados y la argumentación se ubica en la perspectiva Toulminiana. Los resultados obtenidos muestran un cambio en el modelo explicativo y en el nivel de argumentación, presentando argumentos más estructurados y con elementos estructurales más definidos y con una clara relación entre ellos.

Palabras llave : Argumentación; representaciones; cambio químico; multigrado y fermentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )