SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número especialEl impacto del trabajo de Mario Molina en los programas y materiales educativos de educación media y media superior en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

CHAMIZO, José Antonio. Del ‘aire filosófico’ a los ‘aires químicos’. Educ. quím [online]. 2021, vol.32, n.spe, pp.99-115.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2021.4.80329.

El aire es uno de los cuatro elementos que surgieron con la filosofía griega. El ‘aire filosófico’ se transformó con el paso de los años y particularmente a partir de la Primera Revolución Química en una diversidad de ‘aires químicos’, que con el desarrollo de prácticas químicas experimentales y con la inclusión de diversos instrumentos pudieron ser identificados en cantidades extraordinariamente pequeñas. La pureza de las sustancias químicas forma parte de una trayectoria técnica, que a finales del siglo XX llevó al surgimiento de la química atmosférica, cuyos principales protagonistas fueron J. Lovelock, S. Rowland y M. Molina.

Palabras llave : Antropoceno; Aire; prácticas químicas; revoluciones químicas; pureza; moral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )