SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3El concepto de pureza: una revisión desde la naturaleza de las cienciasDeduciendo las relaciones entre las unidades de concentración en disoluciones líquidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

HERNANDEZ, Diógenes; BOTTNER, Elizabeth; CATALDO, Fernando  y  ZARAGOZA, Eduardo. Aplicación de Realidad Aumentada para Laboratorios de Química. Educ. quím [online]. 2021, vol.32, n.3, pp.30-37.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2021.3.68129.

El uso de la realidad aumentada como una tecnología emergente es muy eficiente para lograr interés de parte de los estudiantes, sobre todo en el caso de la Química que es una ciencia que, por su naturaleza requiere ser tratado de un modo teórico y experimental, pero este último aspecto no siempre es factible de realizar en la extensión y profundidad necesaria con los(as) alumnos (as).

Con este fin, es que, la investigación aquí realizada, consistió en desarrollar mediante realidad aumentada, tres experiencias de laboratorio que son comunes para todos los cursos de Química General, con el objeto de que los(as) alumnos (as) pudiesen realizar prácticas utilizando sus diferentes dispositivos digitales (Tablet, celulares y computadoras), para comprender mejor los contenidos tratados en el aula, por medio de los recursos virtuales y lúdicos.

Los resultados demostraron que un 91% de los alumnos y alumnas de las carreras de Ingeniería civil Mecánica e Ingeniería civil Mecatrónica, se sintieron familiarizados con esta potente herramienta informática, ya que es fácil de trabajar y muy interactiva, no haciendo tan necesario disponer de un laboratorio de Química, ya que utilizando esta tecnología es posible simular un proceso químico para demostrar muchas de las teorías del aula.

Palabras llave : Realidad aumentada; Experiencias simuladas; laboratorio de química; didáctica en aula; Enseñanza de la química.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )