SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Desarrollo de un instrumento de diagnóstico de tres niveles sobre equilibrio químico (TT-DICE)Aprendizaje conceptual del tema concentración de disoluciones: análisis de imágenes de libros de texto universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

CONCHA-FRITZ, Aida et al. Indagación Guiada y la competencia comunicativa oral. Educ. quím [online]. 2020, vol.31, n.3, pp.103-118.  Epub 13-Ene-2021. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2020.3.72769.

Este estudio tiene por objetivo analizar la incidencia de la indagación guiada -implementada en los laboratorios de un curso de Química General- para estudiantes de ingeniería - en el desarrollo de la competencia comunicativa oral, incluyendo la variable de gratuidad (perfil socioeconómico). Para alcanzar este propósito, se consideraron los puntajes de una rúbrica orientada a la evaluación de la competencia comunicativa y se analizó su progresión a lo largo del curso. Se observa que los estudiantes obtienen mejores puntajes en el desarrollo de la competencia comunicativa oral a medida que avanza el curso. Sin embargo, los estudiantes con gratuidad son los que evidencian mayores progresos, llegando a superar a sus pares en el último laboratorio. La indagación guiada tiene una incidencia positiva en el desarrollo de la competencia comunicativa oral, aunque es necesario revisar el diseño del curso para asegurar que todos los estudiantes la desarrollen adecuadamente, independiente de sus condiciones de entrada.

Palabras llave : Indagación Guiada; Competencia comunicativa; enseñanza de la Química; perfil socioeconómico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )