SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Premio nobel de química 2019: baterías Ion-LiDesarrollo de un colorímetro de bajo costo para las clases de pregrado utilizando una placa de microcontrolador y LED RGB índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

VERA-MONROY, Sulma Paola; MEJIA-CAMACHO, Alexander  y  GAMBOA MORA, María Cristina. C=OCARBOHIDRATOS: efecto del juego sobre el aprendizaje. Educ. quím [online]. 2020, vol.31, n.1, pp.23-35.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2020.1.68522.

El objetivo del proyecto fue desarrollar procesos cognitivos en los estudiantes de la asignatura química orgánica, a través de la implementación y validación de un juego educativo como herramienta didáctica para facilitar el aprendizaje de los conceptos de carbohidratos. Se planteó con 111 estudiantes del grupo experimental y 79 del grupo control. El juego incluyó elementos visuales y textuales que facilitaron la comprensión; la validez se estableció por expertos e indicadores académicos de efectividad. El efecto sobre el aprendizaje se evaluó con un pretest/postest con alfa de 0,85. La homogeneidad poblacional y las diferencias entre grupos se establecieron con contraste de hipótesis Wilcoxon y U de Mann-Whitney, el promedio del grupo experimental incrementó sus resultados en 2,6 puntos respecto al grupo control. Los indicadores permiten concluir que la herramienta motiva, mejora el rendimiento académico, favorece el trabajo en equipo y promueve la generación de procesos cognitivos requeridos para el aprendizaje.

Palabras llave : Juego educativo; carbohidratos; indicador académico; procesos cognitivos y aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )