SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Determinación experimental de la fecha de caducidad de una suspensión oral de un antibiótico β-lactámicoLa reacción química en el bachillerato: una propuesta didáctica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

PEREZ, Ana Raquel  y  FERNANDEZ, Adriana Cecilia. El laboratorio como herramienta didáctica aplicada al estudio de sistemas dispersos groseros. Clase práctica sobre el magma de hidróxido de magnesio. Educ. quím [online]. 2018, vol.29, n.4, pp.69-78. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2018.4.63128.

En este trabajo se describen experimentos de laboratorio sobre una preparación muy usual en farmacia oficinal: el magma de hidróxido de magnesio (MHM), también conocido como leche de magnesia. Su ejecución permite al alumno caracterizar las variables relevantes para la estabilidad de sistemas dispersos groseros (SDG), con el fin de determinar el tipo de SDG, la concentración óptima de electrolito que produce la máxima floculación y la naturaleza del ión floculante responsable del fenómeno. El objetivo de esta práctica es que el alumno adquiera los conocimientos necesarios y las habilidades útiles para el diseño, desarrollo y caracterización de suspensiones de uso común en farmacia.

Palabras llave : Tecnología farmacéutica; sistema disperso grueso; leche de magnesia; ion floculante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )