SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Las emociones en el aprendizaje de física y química en educación secundaria. Causas relacionadas con el estudianteCiento un años después de un hito: las armas químicas y la Primera Guerra Mundial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

ROJANO RAMOS, Santiago; LOPEZ GUERRERO, María del Mar  y  LOPEZ GUERRERO, Gema. Desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje en ciencias en el grado de maestro/a en educación infantil de la Universidad de Málaga. Educ. quím [online]. 2016, vol.27, n.3, pp.226-232. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2016.04.006.

Se ha realizado un estudio sobre la mejora producida al emplear un blog en el aprendizaje de las ciencias experimentales, utilizándose como estrategia que permite favorecer el aprendizaje de los alumnos/as y fomentar su participación en la asignatura. Se ha realizado un estudio cualitativo sobre el uso del blog y su influencia positiva para mejorar la percepción del alumnado hacia la química. A nivel cuantitativo se ha comprobado que dicha herramienta supone un aumento del rendimiento académico de los alumnos/as debido a una mejor asimilación de los conceptos. La muestra se dividió en 2 grupos, el grupo experimental y el control. El grupo experimental se involucró en el desarrollo del blog, mientras el grupo control no tuvo acceso al mismo, siguiendo ambos grupos el mismo desarrollo de la asignatura, incluyendo al profesor. Los resultados mostraron que el grupo experimental mejoró su aprendizaje y elevó sus calificaciones con respecto al grupo control. Además, el grupo experimental cumplimentó un cuestionario en el que se les solicitaba información acerca de la utilidad del blog. Los resultados indicaron que la mayoría del alumnado estimó muy positivo el uso del blog para mejorar la comprensión sobre el tema estudiado.

Palabras llave : Química; Blog; Aprendizaje; Tecnología de la información y la comunicación; Rendimiento académico; Motivación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )