SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Van der Waals, más que una ecuación cúbica de estado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

MEDINA-FRANCO, José L.; FERNANDEZ-DE GORTARI, Eli  y  NAVEJA, J. Jesús. Avances en el diseño de fármacos asistido por computadora. Educ. quím [online]. 2015, vol.26, n.3, pp.180-186. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2015.05.002.

El diseño de fármacos asistido por computadora (DIFAC) tiene como objetivos el diseño, optimización y selección de compuestos con actividad biológica. El DIFAC forma parte de un esfuerzo multidisciplinario y tiene numerosas aplicaciones específicas durante el proceso de desarrollo de fármacos. A la fecha ha tenido contribuciones significativas en el diseño de fármacos que se encuentran en uso clínico. Es por esto que DIFAC cobra cada vez mayor importancia en la investigación que se hace en la industria farmacéutica, en universidades y centros de investigación. Métodos empleados en DIFAC pueden aplicarse a otras áreas, por ejemplo, productos naturales, bioquímica, química en alimentos, orgánica y teórica. En este artículo se discuten ejemplos de proyectos de diseño de fármacos realizados por un grupo de investigación enfocado en el DIFAC.

Palabras llave : Quimiogenómica; Quimioinformática; Modelado molecular; Relaciones estructura-actividad; Cribado virtual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )