SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Una aproximación a las concepciones de estudiantes preuniversitarios y universitarios sobre pilas galvánicasHabilidades espaciales y competencias en Ingeniería Química índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

AGUILERA MARTINEZ, Leidy Angélica  y  GARAY, Fredy Ramón Garay. La estructuración de la química orgánica a partir de las teorías dual y unitaria: Una mirada Kuhniana. Educ. quím [online]. 2014, vol.25, n.2, pp.148-153. ISSN 0187-893X.

Reflexiones en torno del cómo se ha dado la formulación, construcción y desarrollo del conocimiento científico químico, han conducido a una revisión y análisis en profundidad respecto de la naturaleza de las teorías, leyes, modelos y conceptos que han servido de base a lo que puede ser denominado como la "estructura conceptual de la química". Este trabajo se centra en la revisión y análisis tanto de la teoría dual de J. J. Berzelius, como de la teoría unitaria de A. Laurent, como posibles ejes estructurantes de lo que será conocido como Química Orgánica. Así, se intentará develar la manera en que a partir del enfrentamiento de posturas y apropiaciones empíricas de las comunidades científicas representativas del siglo XIX, la teoría unitaria o anti-dualista se consolidó como teoría, al conseguir explicar de forma asertiva los fenómenos químicos que la teoría dual no. Tal revisión de las dos teorías estructurantes, se realizó desde una perspectiva de análisis, que contempló los presupuestos teóricos de Thomas Kuhn, en torno al desarrollo de conocimiento científico, lo cual se intentó reflejar lo largo de la construcción textual. Esto en consideración de las concepciones y preconcepciones científicas propias de la época, acerca de la composición "efectiva" de la materia, con una aproximación al concepto de "peso", dentro de la construcción de tales teorías, lo cual, se espera, refleje la discusión histórico-epistemológica sobre la naturaleza del conocimiento científico químico.

Palabras llave : naturaleza del conocimiento científico químico; teoría unitaria; teoría dual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons