SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Combustible hidrógeno para el ciclo Rankine¿Moléculas sin esqueleto?: La oportunidad perfecta para revisar el concepto de estructura molecular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

AMADOR BEDOLLA, Carlos  y  OLVERA BERMUDEZ, Carlos Octavio. La química computacional en el salón de clase. Educ. quím [online]. 2009, vol.20, n.2, pp.182-186. ISSN 0187-893X.

El incremento en la disponibilidad generalizada de capacidad de cómputo en los últimos treinta años representa el avance tecnológico sostenido más grande y rápido de la historia de la humanidad. Una de sus consecuencias es que, actualmente, tengamos en el salón de clases entre veinte y cincuenta veces más poder de cómputo que el disponible en el mundo entero en 1980. Combinada con los programas de cómputo adecuados, esta capacidad hace que sea posible hacer química computacional con las computadoras de los estudiantes de licenciatura de una universidad pública. Reportamos esta experiencia didáctica reciente.

Palabras llave : Computational chemistry; Computer aided teaching; Quantum chemistry.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons