SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38Small-scale variation of atmospheric dynamics applying chaos theory, case studyComparison of COSMO and ICON-LAM high-resolution numerical forecast for Romanian territory: Case studies and evaluation índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

RIOS-SOLANO, Melissa et al. Observed interannual variability and projected scenarios of drought in the Chorotega region, Costa Rica. Atmósfera [online]. 2024, vol.38, 53295.  Epub 31-Mayo-2024. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.53295.

Los análisis del desarrollo de la sequía en la región Chorotega basados en observaciones, muestran que, a pesar de que el área es relativamente pequeña, se presenta una variabilidad espacial en la sequía agrícola. Sin embargo, la ausencia de información de radiación neta dificulta la capacidad de proporcionar estimaciones fiables de evapotranspiración (ET), afectando la evaluación de la ocurrencia de la sequía, ya que su propagación a través del sistema hidrológico es muy sensible al método de estimación de ET. La precisión de los productos satelitales del Índice de Vegetación Normalizada (NDVI, por su sigla en inglés) y la falta de información sobre riego en las áreas agrícolas limita la capacidad de establecer adecuadamente una relación entre la sequía y la respuesta de la vegetación. Con base en las observaciones, el déficit de precipitación más pronunciado ocurre entre septiembre y octubre (-100 mm en promedio), demostrando que los cambios en la circulación de gran escala son responsables de la sequía extrema en la región. Según estudios previos, El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) modula la variabilidad de la sequía. En su fase cálida, ENSO se favorece el desarrollo de la sequía, especialmente entre agosto y octubre con correlaciones superiores a -0.6. Las proyecciones de cambio climático en los escenarios RCP4.5 y RCP8.5 sugieren una intensificación de los eventos secos en la región Chorotega a mediados de siglo, siendo la cuenca Tempisque-Bebedero la zona más afectada en términos de disminución de las precipitaciones y el calentamiento. Se proyecta un aumento de 1 ºC en la temperatura media y de hasta 2 ºC para la temperatura máxima y mínima para 2050, y una disminución de 400 a 800 mm en la precipitación anual en ambos escenarios.

Palabras llave : drought; evapotranspiration; vegetation; projections.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )